Elementos de seguridad para obras y construcciones

Elementos de seguridad para obras y construcciones

Por lo general, toda empresa cuenta con medidas de seguridad totalmente propias, pero que no suelen ser muy distintas a las que otras empresas poseen, ya que se encuentran basadas en una serie de normas establecidas a nivel nacional al igual que internacional.

Elementos necesarios para la protección personal en las obras y las construcciones

Por lo tanto, para cualquier trabajador es obligatorio que se conozcan con detalle y se cumplan para que de esta manera sean reducidos los accidentes en este tipo de trabajos.

Hay una enorme diferencia entre lo que es un incidente y lo que es un accidente. El incidente hace referencia a todo aquel suceso en el que la salud de la persona se encuentra en peligro, bien sea física o mental, pero no ocurre algún tipo de daño.

albañil obra

Por el contrario, en el accidente la persona si sufre de daños bien sea a nivel físico o mental. Es debido a este motivo tan importante que todo empleado necesita estar muy atento frente a cualquier problema de esta clase ya que la salud se encuentra en riesgo.

Entre los equipos necesarios para la protección del trabajador que se usan con mayor frecuencia al momento de estar en una construcción están el casco, guantes, protección para los oídos, para los ojos y llevar un calzado especial.

Por lo cual, explicaremos cada uno con más detalle ya que su uso requiere de ciertas especificaciones para proporcionar la seguridad necesaria para los trabajadores de una obra.

Casco

Este es uno de los elementos más fundamentales para la protección de una persona que se encuentra en una construcción ya que hay muchos objetos que constantemente se caen.

Así mismo, el casco ofrece la protección necesaria frente a todos aquellos objetos que posiblemente sean lanzados por la maquinaria que está en el lugar, por ejemplo.

Es un elemento que protege completamente el cráneo, que posee un armazón en su interior que los mantiene alejado del mismo unos 3 cm, espacio que sirve como amortiguación frente a los golpes.

Guantes

Estos protegen a las manos del empleado en el caso de que haya grandes riesgos de que ocurran cortaduras, pinchazos, exposiciones a químicos o quemaduras.

Es importante tener la seguridad de que estos elementos brindarán la protección apropiada a la que la persona se encuentra expuesta. En el caso de que el empleado esté trabajando con ciertos líquidos, los guantes también necesitan proteger el antebrazo  para evitar contacto con la piel.

El calzado

Para los trabajadores de una construcción, el calzado que tiene que usar por obligación es aquel que contenga una punta hecha en acero al igual que elementos aislantes de electricidad.

Pero no simplemente eso, también requieres de una suela antideslizamiento  y con mucha resistencia para evitar perforaciones.

Existen botas que hasta incluyen la protección necesaria que debe llevar el metatarso, para que así tengas protección adicional. Así mismo, hay que tener muy en cuenta el terreno en el cual se está trabajando, ya que aun así es importante cuidarse de las caídas y de los resbalones.

Protección visual y auditiva

En el caso de que la persona se encuentre expuesta a partículas o a las chispas que pueden afectar los ojos, entre otras cosas, es necesario contar con el uso de gafas de seguridad.

Por otro lado, en una construcción evidentemente habrá mucho ruido, por lo que en ese caso se tiene que usar equipos de protección específicos como por ejemplo los tapones o unos auriculares.

Gafas de seguridad en la obra

De la misma forma que sucede con el resto de los equipos de protección, en lo que respecta a las gafas de seguridad existe una amplia variedad de modelos de los cuales se puede escoger el mejor, tomando en cuenta la agudeza que posee la visión del trabajador.

albañiles trabajando

Hay ciertos factores que se tienen que tomar en cuenta al momento de escoger la protección indicada ya que tienen que cumplir la función de proteger a los ojos contra los golpes, exposición a químicos, al calor, partículas del polvo o incluso radiación.

Sin embargo, todo esto es dependiendo del trabajo que se realice en la construcción. Por otro lado, el material con el cual estas gafas se encuentran elaboradas también es otro elemento a considerar, pues los materiales más comunes son:

Plástico

Estos poseen una gran resistencia contra los golpes, además de que son muy ligeros y muy sencillos de utilizar en diversas ocasiones. No obstante, este es un material que se puede rayar con mucha facilidad.

Cristal

Este tipo de gafas no suelen ser usadas tan a menudo, ya que solo se requieren en casos muy específicos. Y aparte de que se rayan fácilmente, representan un peligro si en algún momento se llegan a caer y a romperse.

Policarbonato

Este es el material más recomendado si deseas obtener la mejor protección en una construcción, ya que no simplemente son resistentes sino que también son bastante ligeros.

Este tipo de gafas poseen una gran utilidad cuando se trata de realizar un trabajo de soldadura en la obra ya que ayuda a evitar que las chispas lleguen hasta los ojos al igual que rayos ultravioleta.

En el caso de que un trabajador sufra de algún problema que afecta su visión, escoger las gafas apropiadas puede que se vuelva una tarea complicada.

En estas ocasiones sería necesario realizar una evaluación a través de algún examen médico, y colocar algún tipo de lente especial adicional.