El consumo de proteínas es una de las mayores preocupaciones a la hora de querer alimentarnos de manera saludable, y eso nos lleva al interrogante de cuántas proteínas contiene cada uno de los alimentos que ingerimos, para llegar a entender la cantidad de estas que necesitamos a diario para sentirnos bien y mantenernos sanos.
Descubre la carne que más proteína tiene
Para que una alimentación se considere sana o equilibrada, el nivel de proteínas diarios que debemos adquirir es de entre un 10 y un 15 por ciento del total de energía que consumimos en cada comida.
Pero también se debe tener en cuenta el peso del cuerpo de cada una de las personas para dar con la cantidad justa de proteínas, que según la Organización Mundial de la Salud corresponde a 0,8 gramos de proteína por cada kilo del peso total del consumidor.
Entre todos los productos que existen en el mercado, la carne es uno de los que aporta el mayor número de proteínas y el aporte de estas que nos ofrece la carne en su medida justa puede ser muy beneficiosa, tanto si queremos tener un mayor volumen de masa muscular, como si queremos hacer una dieta reductora.
Esto tiene que ver con que además de proteínas, esta nos aporta vitaminas y minerales que influirán en nuestro rendimiento diario.
En este artículo te diremos qué tipos de carne son los que deberás consumir si lo que buscas es llegar más fácilmente al nivel de proteínas necesario para el mejor funcionamiento de todas las funciones de tu cuerpo.
¿Qué son las proteínas?
Para entender por qué debemos consumir una dosis justa de proteínas a diario, es bueno saber que cuando hablamos de proteínas nos referimos a unas moléculas que están compuestas por aminoácidos y se encuentran ligadas por los denominados enlaces peptídicos.
Las proteínas en su composición contienen oxígeno, nitrógeno, hidrógeno y carbono, presentando la mayoría de estas también azufre y fósforo, formando gran parte de la composición de nuestro organismo, ya que significan la mitad del peso de nuestros tejidos.
Las proteínas tiene un sinfín de funcionalidades dentro de nuestro cuerpo, entre las cuales el aporte al crecimiento es una de las más importantes, pero también servirán para transportar gases como el oxígeno por la sangre y a sintetizar y mantener componentes de nuestro cuerpo, entre otras funciones igual de vitales que las mencionadas.
Las carnes rojas aportan mucha proteína, pero…
Cuando buscamos carnes con mucho valor proteico encontraremos en primer momento el mundo de las carnes rojas, que es sabido que tienen un elevado valor en lo que a proteínas se refiere.
Pero habrá que ver si los tipos de carne con los que vayamos a alimentarnos no tienen, además de las proteínas que estamos buscando, un valor demasiado elevado de grasas, que también nos pueden traer determinados inconvenientes.
Entre las carnes rojas existe una que no es la más consumida, pero sí es la que mayor cantidad de valor proteico contiene, que es la carne de caballo.
En su composición, la carne de este animal tiene un 20 por ciento de proteína, lo que quiere decir, sin sacar un gran cálculo, que cada 100 gramos que consumas de carne de caballo, 20 gramos serán pura proteína.
Por su parte, la carne de ternera, quizás la más consumida dentro de las carnes rojas, tiene valores bastante similares a la de caballo, aunque quizás un poco menos.
De cualquiera de estos tipos de carne, lo mejor será elegir cortes que sean más magros, así esa ingesta de proteínas no significa también un consumo excesivo de grasas, que no serán para nada beneficiosas para nuestro organismo y a largo plazo podrá tapar nuestras arterias y traernos problemas cardiovasculares.
La carne de cerdo y de cordero
Si bien no es el tipo de carnes roja que más proteínas aportan, la carne de cerdo te dará un 17 por ciento de estas, pero a la vez es muy magra, lo que es conveniente para tu salud.
Las carne de cordero, por su parte te aportará un 15 por ciento de proteínas, siendo un poco más fibrosa que la de carne, por lo tanto, aportando una porción un poco mayor de grasas, aunque no tanto como determinadas carnes rojas.
¡Los embutidos no!
¿Te has puesto feliz al leer que productos como la morcilla negra, el salchichón y otros embutidos aportan incluso más proteínas que las carnes rojas? Lamentamos decepcionarte, pero los embutidos contienen un alto contenido de grasa, sodio y otros componentes que son muy perjudiciales para tu salud.
El pollo es una opción inmejorable
¿Por qué veo a mi compañero de trabajo, que es muy saludable y realiza ejercicio a diario, con un plato de arroz con pollo? Porque el pollo es uno de los alimentos que más nos aportan en la relación proteínas que aportamos a nuestro cuerpo y salud.
El pollo contiene la misma cantidad de proteínas que por ejemplo la carne de ternera o la de caballo, es decir, 20mg cada 100 mg, con la diferencia de que aporta muchísima menos cantidad de grasa, por lo que es mucho más saludable, además de darnos energía.
¿Y el pescado?
Dejemos también entrar al pescado al mundo de las carnes. Este también aporta un 20 por ciento de proteínas, al igual que las gambas, además de contener aminoácidos Omega 3 que son los encargados de proveernos colesterol bueno (HDL).
Comentarios recientes