Todo lo que debes saber sobre los implantes dentales

Al perder un diente, resulta esencial reemplazarlo a fin de impedir no solo la pérdida de hueso y el desplazamiento de los dientes, sino también el desgaste de las piezas dentales e incluso, la alteración de la función masticatoria.

Por eso, los implantes dentales se presentan como una gran  alternativa para resolver el problema y prevenir inconvenientes, ya que además de ser una solución duradera también son muy cómodos; además, cuando son colocados correctamente, también podrían ayudar a recuperar y mejorar la función de la boca.

En cualquier caso, antes de optar por este tratamiento, hay ciertas cosas que conviene conocer, por eso, a continuación te hablamos de todo lo que debes saber sobre los implantes dentales.

¿Qué son las implantes dentales?

Los implantes dentales se caracterizan por consistir en una raíz artificial la cual se usa con el fin de reemplazar la raíz natural de los dientes, permitiendo así no solamente garantizar la función masticatoria y una buena salud bucal, sino también recuperar la estética dental perdida a causa de la falta de algún diente.

Cabe mencionar, que estos implantes se encuentran conformados por una pieza creada con titanio puro, el cual supone un material biocompatible que ofrece enorme resistencia y también gran durabilidad; además, tiene la capacidad de fusionarse al hueso.

Sin embargo, hay que señalar que el implante dental se trata únicamente de la primera parte de todo un tratamiento que está conformado por 3 diferentes piezas, las cuales son las siguientes:

El implante (o cuerpo)

Se trata del tornillo, que puede fabricarse en titanio o en cerámica, el cual se inserta dentro del hueso, y se encarga de actuar como raíz o anclaje que permite sujetar y mantener la prótesis dental en su lugar.

El pilar (o interfase)

Consiste en la conexión que tiene lugar para poder unir el implante con la corona.

La corona (o prótesis dental)

Se refiere a la parte visible del implante, es decir, el diente artificial o prótesis dental que se encarga de reemplazar la pieza perdida.

¿Qué clases de implantes dentales hay?

Hoy en día es posible encontrar una gran variedad de implantes dentales, por lo que la elección de un tipo u otro suele depender especialmente de las necesidades que presente cada paciente.

En este sentido, si necesitas recurrir a implantes dentales, debes saber que existen los siguientes tipos:

Implantes All On Four

La técnica All On Four se trata de un novedoso procedimiento a través del cual es posible eliminar la infección, llevar a cabo extracciones y colocar implantes de ambas arcadas de manera fija en una sola sesión, y únicamente con 4 implantes dentales.

Así, gracias a esta técnica es posible lograr menores tiempos de recuperación, al mismo tiempo que se percibe un importante ahorro.

Prótesis removibles sobre implantes dentales

Suponen una clase de prótesis removibles que los pacientes tienen la posibilidad de extraer a fin de garantizar una buena higiene y también su conservación; no obstante, destacan por contar con una fijación mayor en comparación con la que poseen las dentaduras, ya que se encuentran sujetas a través de implantes.

Prótesis híbridas

Son un tipo de implante que, pese a ser fijo para los pacientes, son removibles para los especialistas.

Cabe mencionar que con el fin de sujetar la prótesis en su lugar, se suelen usar entre 4-6 implantes.

Para su creación se utiliza una resina de gran resistencia junto a un armazón metálico encargado de conectar los implantes, para así crear un bloque fijo y resistente al movimiento.

Rehabilitación completa fija

Consisten en una clase de prótesis fija la cual está dirigida a pacientes que no poseen piezas dentales o son parcialmente edéntulos.

En este caso, la colocación de estas prótesis fija se lleva a cabo empleando entre 4-10 implantes.

¿De qué forma se lleva a cabo la colocación de un implante dental?

El procedimiento que se lleva a cabo para colocar los implantes dentales, por lo general se realiza en 4 fases, las cuales suponen un estudio, la cirugía, la osteointegración, y por último la colocación de la prótesis dental junto al mantenimiento correspondiente.

Para comenzar, el especialista dental se encarga de llevar a cabo un estudio sobre el estado de la pieza dental afectada (en caso de existir) a fin de determinar si realmente es necesario realizar una extracción.

Después, se debe analizar cuidadosamente tanto la mandíbula como la encía del paciente a fin de establecer si resulta preciso hacer un injerto de hueso.

A través de la información obtenida mediante dicho estudio, se lleva a cabo entonces una cirugía a través de la cual poder efectuar la colocación del implante dental.

Cabe señalar que la cirugía suele suponer un proceso indoloro, el cual se lleva a cabo usando anestesia local.

Tras colocar el implante, será preciso esperar algún tiempo para lograr la correcta cicatrización de las heridas, a lo largo de este tiempo existe la posibilidad de colocar una corona provisional no solo por motivos estéticos, sino también para permitir la masticación.

Además, durante este tiempo se deben seguir ciertos consejos, por ejemplo, reducir la actividad o esfuerzos físicos a  lo largo de las próximas 48 horas, tener una dieta blanda y no consumir alimentos calientes, tabaco o alcohol, además de utilizar analgésicos o antiinflamatorios, para evitar molestias los primeros días.

Por último, cuando el hueso se encuentre curado y se haya producido la osteointegración, será momento de colocar finalmente la pieza dental que reemplazará la perdida.