Entre las formas más placenteras de viajar se encuentra la de recorrer las mejores rutas en coche. Puedes disfrutar de distintos destinos y cuentas con toda la libertad necesaria para detenerte a visitar cada pueblo, y conocer las mejores vistas de cada sitio.
Catalunya es un destino en donde puedes encontrar montaña y mar, y recorrer los sitios naturales más bonitos, pudiendo disfrutar de un baño en la Costa Brava exactamente el mismo día en el que tienes la posibilidad de esquiar por los Pirineos.
Descubre las mejores rutas para conocer cada uno de los mejores lugares de Catalunya
1. Ruta por Vall Fosca
¿Quieres visitar uno de los parques nacionales más bonitos en una de las rutas más disfrutables de Catalunya? La ruta de Vall Fosca representa uno de los parajes más bonitos, en el increíble Parque Nacional de Aigüestortes, donde se pueden conocer los más bonitos poblados pirenaicos.
La ruta nos llevará cuesta arriba hasta el Embalse de Sallent, donde podemos realizar un fantástico ascenso hasta los 2.200 metros sobre el nivel del mar, y conseguir las más increíbles vistas del Lago Gento.
2. Lo mejor del Montseny desde Barcelona
Saliendo desde Barcelona, puedes llegar mediante una ruta a una zona de montaña donde puedes disfrutar de los paisajes más bonitos.
En el primer tramo de esta ruta, por la autopista del Mediterráneo, en principio puede ver el pintoresco pueblo de Montseny, para disfrutar de sus costumbres y su gastronoía.
Puedes llegar hasta precisamente el centro del Montseny, donde tienes la oportunidad de conocer sus tres picos más importantes, como Turó de l´Home, les Agudes y Matagalls y siguiendo por la carretera BV-301 se disfruta de un paisaje diferente, ya que esta ruta comienza a ser rodeada por el bosque más frondoso.
Si has visto el Matagalls y tienes ganas de realizar un ascenso, puedes realizarlo una vez que hayas dejado el pueblo de Montseny, y hayas llegado a Coll Formic. En el caso de que no quieras realizar senderismo, también puedes disfrutar de una gran caminata por La Calma, donde las vistas a la montaña son verdaderamente fascinantes.
En una parte de tu ruta, en el que los caminos pasan por Seva y llegan hasta Viladrau, pareciera que nos alejamos del Montseny, pero después volvemos a acercarnos por la ruta que nos lleva hacia el pantano de Santa Fe, un lugar fantástico para detenerse y contemplar la naturaleza en su máximo esplendor.
3. Ruta por Delta del Ebro
Si te gusta el agua y los hermosos paisajes que de río que se generan alrededor de esta, puedes visitar la zona donde se encuentra el río con más caudal en toda España, que trasporta sedimentos tanto desde los Pirineos como desde la Cordillera Cantábrica, donde se encuentran una serie de carreteras muy vistosas para recorrer.
El delta del Ebro conforma un espacio de 7.000 hectáreas, donde podemos ver toda la gran diversidad de fauna y flora, con las más bonitas aves y plantaciones de arroz, además de ser una zona donde realizar kitesurf, y disfrutar de deportes acuáticos en un entorno natural realmente especial.
La ruta comienza en Amposta o en Alcanar, dependiendo dónde nos encontremos, y nos lleva hasta una hermosa localidad llamada San Carles de Rápita, donde podemos visitar una antigua torre en la que nos podemos sentir piratas de otras épocas.
Se trata del Mirador de Guardiola, que posee nada menos que 116 metros de altura, y donde te puedes detener y subir para disfrutar de las mejores vistas hacia el Parque Natural del Delta del Ebro.
Un pequeño desvío de la carretera TV.3408 nos puede llevar hasta l´Encanyssada, una zona repleta de lagunas para disfrutar, para después volver a nuestra ruta habitual para llegar a un ismo que desemboca en la Punta de la Banya, un lugar donde encontraremos agua a cada uno de los lados y unas increíbles vistas de playa virgen y las aves de mar más bonitas.
Esta parte del recorrido se abre solamente durante el verano, por lo que es conveniente visitarla en esa época del año.
4. Rupit y el valle de Sau y Collsacabra
Las montañas de Colsacabra se pueden recorrer en una impresionante ruta que se extiende por el valle de Sau, una zona donde encontraremos algunos pequeños pueblos históricos, pero no existe mucha población a lo largo de muchos kilómetros, sino más bien un entorno natural en un extenso pantano.
Vilanova de Sau es el punto para comenzar nuestra ruta, en la que al principio recorreremos las montañas de las Guillerias, para después poder contemplar un salto de 115 metros que se presenta como el más alto de Catalunya, llamado Salt de Sallent.
No podrás evitar detenerte en el pintoresco pueblo de Rupit, con hermosas casas históricas y calles empedradas, para disfruta de la mejor gastronomía y luego continuar la ruta en la que nos cruzaremos con el Espacio Natural de las Guillerías, donde se encuentra el hermoso pueblo de Tavertet, desde donde se puede ver con mayor claridad el pantano de Sau, siendo esta una de las vistas más cautivadoras de toda la ruta.
La ruta C-37 es la que nos lleva de vuelta al principio de nuestro recorrido, pero no sin antes pasar por los Cantonigros, donde son conocidas las increíbles comilonas con los mejores productos regionales.
Comentarios recientes