La Costa Brava, ubicada en la provincia de Girona, Cataluña, es famosa por sus espectaculares paisajes marítimos, acantilados impresionantes y playas de ensueño. Pero además de ser un paraíso para los amantes de la playa, es un destino ideal para los aficionados al camping en la costa brava. ¿Quieres saber cuáles son los mejores campings que puedes encontrar en esta fantástica región? ¡Sigue leyendo!
Camping Castell Montgrí
Ubicado en el encantador municipio de L’Estartit, el Camping Castell Montgrí es uno de los más populares y mejor valorados de toda la Costa Brava. A continuación, te contamos algunas razones por las que deberías considerarlo para tu próxima escapada:
- Vistas impresionantes: situado al pie del Montgrí, ofrece vistas panorámicas tanto de la montaña como del mar Mediterráneo.
- Instalaciones de primera: con varias piscinas, instalaciones deportivas, supermercado y hasta un cine al aire libre, Castell Montgrí lo tiene todo para unas vacaciones completas sin necesidad de salir del camping.
- Actividades para toda la familia: su programa de animación es muy variado, garantizando diversión para pequeños y mayores.
Camping Cala Llevadó
Este camping se encuentra en un entorno natural excepcional, rodeado de pinos y con acceso directo a cuatro playas hermosas. Las parcelas tienen vistas al mar, lo que garantiza una experiencia única al despertar cada mañana.
- Respeto por la naturaleza: al estar enclavado en un bosque, el camping fomenta la sostenibilidad y el respeto por el entorno.
- Variedad de alojamientos: además de las parcelas para tiendas y caravanas, ofrecen bungalows y tiendas ya montadas para aquellos que buscan más comodidad.
Camping La Ballena Alegre
Ubicado en Sant Pere Pescador, junto al Parque Natural de los Aiguamolls de l’Empordà, este camping es perfecto para los amantes de la naturaleza y los deportes acuáticos.
- Escuela de windsurf y kitesurf: para los aficionados a estos deportes, el camping ofrece cursos para todos los niveles.
- Instalaciones modernas: con un reciente proceso de renovación, ofrece servicios de spa, piscinas y áreas de juego para niños.
Camping Els Ports
Ideal para aquellos que buscan una experiencia más tranquila y menos turística. Se encuentra en un entorno montañoso, ofreciendo rutas de senderismo y contacto directo con la naturaleza.
- Enfoque ecológico: con una gestión sostenible, este camping fomenta el respeto y conservación del entorno.
- Experiencia auténtica: su ubicación más alejada de las zonas turísticas principales garantiza una experiencia más tranquila y auténtica.
Descubriendo la Costa Brava: Más que solo campings
Además de ser un referente para los amantes del camping, la Costa Brava ofrece un cúmulo de experiencias esperando ser descubiertas. Aquí te presentamos algunos apartados que te ayudarán a aprovechar al máximo tu estancia en esta región catalana.
Gastronomía de la Costa Brava
La Costa Brava es un tesoro culinario que todo visitante debe explorar. Desde platos de mariscos frescos hasta la tradicional «botifarra», su cocina es tan diversa como deliciosa.
- Restaurantes con estrella Michelin: la región cuenta con varios restaurantes galardonados, perfectos para una cena especial.
- Mariscadas en la playa: nada como disfrutar de una paella frente al mar en alguno de los chiringuitos de la zona.
- Bodegas locales: no olvides degustar los vinos de la región, especialmente los blancos y cavas.
Actividades acuáticas
El mar Mediterráneo ofrece un sinfín de actividades para los amantes del agua.
- Buceo: descubre las impresionantes reservas marinas y los naufragios escondidos bajo las aguas de la Costa Brava.
- Kayak: explora las pequeñas calas y grutas escondidas a lo largo de la costa.
- Vela: alquila un velero y disfruta de una travesía por el Mediterráneo.
Rutas de senderismo
Para los amantes de la naturaleza, la Costa Brava es un paraíso de rutas y caminos.
- Camí de Ronda: un recorrido que va desde Blanes hasta Portbou, pasando por calas, playas y acantilados impresionantes.
- Parques naturales: descubre el Parque Natural del Cap de Creus o el de los Aiguamolls de l’Empordà.
- Montgrí, Illes Medes i Baix Ter: un entorno natural con vistas panorámicas, ideal para hacer senderismo y conectar con la naturaleza.
Pueblos con encanto
No puedes visitar la Costa Brava sin perderse en alguno de sus pintorescos pueblos.
- Cadaqués: famoso por ser el refugio de Salvador Dalí, este pueblo tiene calles estrechas y casas blancas que enamoran.
- Pals: un pueblo medieval perfectamente conservado, donde cada rincón cuenta una historia.
- Begur: con su castillo en la cima y vistas al mar, Begur es un destino obligado.
Festivales y cultura
La región está llena de vida cultural y eventos.
- Festival de Cap Roig: un festival de música que atrae a artistas internacionales en un entorno natural inigualable.
- Habaneras en Calella de Palafrugell: una tradición musical que se celebra cada año y reúne a miles de personas.
- Museos: desde el Museo Dalí en Figueres hasta el Museo de la Pesca en Palamós, hay opciones para todos los intereses.
Con todos estos atractivos, la Costa Brava es sin duda un destino completo para cualquier viajero. Ya sea acampando bajo las estrellas o disfrutando de una mariscada frente al mar, este rincón catalán tiene todo para ofrecer una experiencia inolvidable.
Comentarios recientes