Existen muchas maneras con las que podemos cambiar los espacios que tenemos en nuestras casas. Lo podemos hacer de forma puntual, en solo una zona, aunque también está la opción de hacer reformas integrales.
Quienes necesitan hacer distintos trabajos en su vivienda al mismo tiempo, generalmente no se sienten familiarizados con el concepto de reformas integrales, por lo que al hablarles de este tema terminan pensando que no es lo que necesitan, cuando realmente es así.
Para los que están buscando hacer un cambio grande en sus casas, les dedicaremos este artículo a explicarles todo lo que necesitan sabes acerca de las reformas integrales, lo cual los ayudará a que no se sigan preguntando qué son las mismas.
Si eres uno de los que quiere cambiar los espacios de su casa para que sean más de su estilo, tengan mejores materiales y una personalización que vaya contigo, entonces sigue leyendo este artículo hasta el final.
Entendiendo las reformas integrales
Para conocer si nuestra casa necesita de una reforma integral, tenemos que saber qué significa eso, ya que se trata de una idea la cual debe ser muy bien preparada y planteada, porque es una inversión económica importante la que se debe hacer para que sea realidad.
Antes de hacer reformas integrales en Barcelona o en la ciudad en la que residas, necesitamos saber qué son estas, cuáles son los pasos para conseguir que se hagan y hasta algunos consejos que faciliten este proceso que podríamos estar comenzando.
Una reforma integral de una vivienda consiste en cambiar todo el aspecto que esta tiene en cada una de las zonas de la casa, o en casi todas, ya que algunas personas pueden decidir dejar algunos aspectos en ella que siempre les han gustado.
Las reformas integrales generalmente se realizan en conjunto, es decir, varios espacios al mismo tiempo, como pueden ser la cocina, el baño, el salón, etc., ya que solo se trata de obras menores, en ningún momento la fisionomía del lugar será modificada, ni tampoco se ampliará su superficie, por lo que solo se necesita un permiso de obra menor para poder hacerla.
Este tipo de actividad se realiza para cambiar el aspecto interno de una vivienda, siendo la zona de la cocina y la del baño las que requieren más inversión y concentración de esfuerzos, debido a que en estas áreas se deben hacer trabajos de fontanería, albañilería y electricidad, algo que en otros lugares como el salón de la vivienda, o estancias secundarias no se necesitan.
Quienes se deciden por una reforma integral para su vivienda sencillamente lo hacen para cambiar el estilo anticuado que poseen a uno que sea más actual, proporcionándole así un nuevo aspecto que los hago sentirse bien en ella, que parecerá que han comprado otra en un lugar distinto.
Para que sea posible que sus propietarios tengan esa sensación, deben hacerse muchos cambios en el aspecto interior de la vivienda, pero para ello es necesario tener una idea clara sobre lo que se quiere conseguir con la reforma en su hogar.
Si quieres disfrutar de una casa aparentemente nueva, es importante que imagines bien los cambios que deseas en ella, que sea según tus gustos y preferencias que se trabaje el nuevo diseño, para que al finalizar el trabajo quedes completamente complacido.
Diferencia entre reforma integral y rehabilitación
Muchas personas se confunden al pensar que la reforma integral de una vivienda es lo mismo que su rehabilitación, pero en realidad no es así, ya que esta última se refiere a la reparación de todas las zonas que están en mal estado dentro de la vivienda, o el tener que reemplazar elementos que se encuentran rotos o en mal estado.
En el otro caso, se modifican los espacios de la casa solo porque el propietario quiere algo diferente o mejor.
Realmente la rehabilitación de una vivienda se produce solo para solucionar los problemas estructurales que se han presentado en ella, los cuales se lograron detectar a tiempo y que se necesita un trabajo especializado para ello.
Mientras que en la reforma integral no importa si existían los mismos, todo será cambiado de principio a fin, para que esté acorde con el nuevo diseño de la vivienda.
Preparación para una reforma integral
Después de leer esta información y al haber decidido que quieres una reforma integral para tu vivienda, es importante que tengas claras algunas cosas para que eso sea posible, ya que te facilitará el proceso que comenzará en tu casa para su transformación.
Ten en cuenta las necesidades de tu vivienda
Si bien mencionamos que tienes que saber lo que quieres en tu hogar para que sea reformado por completo, también tienes que tener en cuenta las necesidades del mismo, para que de esa forma todo el proceso valga la pena cuando haya finalizado.
Define el estilo que tendrá la decoración
Basado en el punto anterior, debes definir cuál será el estilo que tendrá tu casa después de la reforma, y con esto la empresa que hayas contratado para el trabajo podrá hacerlo posible.
Selecciona los materiales para la reforma integral
En este punto es importante que tengas en cuenta que los costes de la reforma integral de tu vivienda pueden elevarse bastante, si seleccionas materiales caros, así que haz una correcta selección de los mismos.
Solicita un presupuesto detallado
Para hacer la reforma integral de tu vivienda, a la empresa que deseas contratar, debes solicitarle un presupuesto detallado de los trabajos que quieres que se hagan en tu hogar, así sabrás si te conviene o no el mismo
Comentarios recientes