Cuando nos referimos al turismo activo, estamos hablando de un tipo de turismo en el que atracción principal por así decirlo es que las personas como turistas puedan realizar diferentes actividades que en su mayoría son deportivas y simplemente emprendiendo una aventura.
¿Sabes de que trata el turismo activo?
Existen varios tipos de turismo tomando en cuenta la finalidad y los objetivos que tengan los turistas en su viaje.
Hay muchas personas que entienden lo que es turismo por el hecho de tener la oportunidad de visitar diferentes lugares y ciudades que hay en el mundo para poder ver y a la vez conocer nuevos sitios, diferentes culturas, lo que son nuevas obras de arte, entre muchas otras cosas.
Por otra parte también existe aquella clase de turismo en el que el objetivo principal es que las personas puedan tomar un descanso y que por lo general acostumbran a tener la oportunidad de asistir a lujosos hoteles o en su diferencia a balnearios. Sin embargo y a diferencia de otros tipos de turismo, lo que es el turismo activo se centra en la oportunidad de poder proporcionar, no solo nuevos lugares que las personas puedan visitar o gente a las que conocer, sino que también brinda la oportunidad de ofrecer una gran variedad de actividades que tengan que ver con aquellos deportes que tengan relación con el riesgo (deportes extremos) y aquellos deportes de aventura como lo son el montañismo, parapente, caída libre, entre otros deportes.
En algunos casos es necesario que las personas tengan algún documento o titulación para poder realizar esta clase de actividades, aunque en ciertas ocasiones es recomendable o incluso puede ser obligatorio que los que quieran hacer estos deportes estén acompañados por un tutor, monitor o técnico profesional que pueda brindar ayuda y orientación a los turistas, para que sepan que pasos deben seguir para que puedan realizar este tipo de actividades que son propias de lo que es el turismo activo sin tener que correr algún riesgo.
El turismo activo para la gente que no puede parar quieta
Aquellos lugares que las personas frecuentemente visitan para realizar este tipo de actividades que son propias del turismo activo, no suelen ser ciudades sino aquellos ambientes naturales que puedan ayudar y facilitar que las personas realicen dichas actividades. Los lugares como las montañas, los ríos, los acantilados o aquellos espacios aéreos son los sitios preferidos de aquellas personas que aman el turismo de aventura y que no solo sienten ansias por la actividad y el deporte sino que aparte prefieren estar rodeados por la naturaleza.
Ventajas
Para aquellas personas que aman la naturaleza y el deporte, el turismo activo suele ser uno de sus favoritos debido a que les brinda la oportunidad de poder conocer nuevos lugares, nuevas personas, nuevas culturas, nuevas costumbres y todo esto haciendo una de las cosas que más les gusta, los deportes de riesgo o de aventura o también todas esas actividades que son propias del turismo activo.
Desventajas
Lo que es la oferta de estas actividades que ofrece el turismo activo, por lo general puede ser amplia, aunque para realizar dichas actividades requieren de cierto riesgo y un cierto enriquecimiento que las hacer lo que son, aunque en algunos casos estas actividades pueden ser caras. Por otra parte está el riesgo y el peligro que representa el hecho de practicar estas actividades o algunas de ellas, por lo que es recomendable tener conocimiento y la compañía de un tutor.
Comentarios recientes